Una Oferta Pública Inicial (OPI o IPO por sus siglas en inglés) es el proceso mediante el cual una empresa privada se convierte en una empresa de capital abierto al ofrecer sus acciones al público en general por primera vez. A través de una OPI, una empresa obtiene capital al vender participaciones de propiedad en forma de acciones a inversores. Esto permite a los accionistas existentes de la empresa, como fundadores, inversores iniciales y capitalistas de riesgo, materializar su inversión y potencialmente obtener beneficios de su propiedad.
Ejemplo: La empresa XYZ, una exitosa startup tecnológica, decide salir a bolsa y recaudar fondos para impulsar sus planes de expansión. Contrata a bancos de inversión para suscribir la OPI y se prepara para ofrecer una cierta cantidad de acciones al público a un precio establecido. Una vez completado el proceso de OPI, las acciones de la empresa XYZ se cotizan y negocian en una bolsa de valores, lo que permite a los inversores comprar y vender libremente.
Caso: En 2019, Uber Technologies Inc. realizó una de las OPI más esperadas en los últimos años. La empresa de transporte compartido ofreció sus acciones al público por primera vez, recaudando más de $8 mil millones. Sin embargo, el precio de las acciones de Uber tuvo dificultades en los primeros días de negociación, reflejando preocupaciones sobre la rentabilidad de la empresa y los desafíos competitivos en la industria. Esta OPI atrajo una atención significativa de inversores y medios de comunicación, resaltando la importancia e impacto de las OPI en los mercados financieros.