Orden límite

Home » Orden límite

Una orden límite es una instrucción para comprar o vender un activo a un precio especificado o mejor. A diferencia de las órdenes de mercado, que se ejecutan inmediatamente al precio de mercado vigente, las órdenes límite solo se ejecutan si el precio de mercado alcanza el precio límite especificado.

Ejemplos y Casos:

  1. Compra de Acciones: Un inversor quiere comprar acciones de una empresa en particular, pero cree que el precio de mercado actual es demasiado alto. Coloca una orden límite para comprar las acciones a un precio más bajo que el precio de mercado actual. Si el precio de la acción cae al precio límite especificado, la orden se ejecutará.
  2. Venta de Criptomonedas: Un operador tiene una criptomoneda y quiere venderla una vez que alcance cierto nivel de precio. Coloca una orden límite para vender la criptomoneda a un precio más alto que el precio de mercado actual. Si el precio de mercado sube al precio límite especificado, la orden se completará.
  3. Operaciones con Opciones: Un operador de opciones espera que el precio de una acción suba en el futuro cercano. Coloca una orden límite para comprar opciones de compra a un precio de ejercicio específico. Si el precio del contrato de opciones cae al límite especificado, se ejecutará la orden.
  4. Operaciones de Forex: Un operador de divisas quiere abrir una posición larga en un par de divisas, pero prefiere hacerlo a un tipo de cambio más favorable. Coloca una orden límite para comprar el par de divisas a un precio más bajo. Si la tasa de mercado alcanza el límite especificado, se activará la orden.
  5. Inversión en ETF: Un inversor quiere comprar acciones de un fondo cotizado en bolsa (ETF), pero solo a un precio específico. Coloca una orden límite para comprar las acciones del ETF a un precio igual o por debajo de cierto nivel. Si el precio de mercado del ETF alcanza el límite especificado, se completará la orden.

Las órdenes límite permiten a los operadores e inversores especificar el precio al que están dispuestos a negociar, brindando más control sobre sus ejecuciones. Sin embargo, existe el riesgo de que la orden no se complete si el precio de mercado no alcanza el límite especificado.