Las opciones son derivados financieros que otorgan al comprador el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo subyacente a un precio predeterminado dentro de un período de tiempo especificado. Hay dos tipos principales de opciones: opciones de compra y opciones de venta.
Una opción de compra le otorga al comprador el derecho de comprar el activo subyacente al precio predeterminado, conocido como precio de ejercicio, antes de la fecha de vencimiento. Por ejemplo, si un trader compra una opción de compra sobre la empresa XYZ con un precio de ejercicio de $50 y el precio de la acción sube a $60 antes de que expire la opción, el trader puede ejercer la opción para comprar las acciones de la empresa XYZ a $50, aunque el precio de mercado sea de $60.
Una opción de venta le otorga al comprador el derecho de vender el activo subyacente al precio predeterminado antes de la fecha de vencimiento. Por ejemplo, si un inversionista compra una opción de venta sobre la empresa ABC con un precio de ejercicio de $100 y el precio de la acción cae a $90 antes de que expire la opción, el inversionista puede ejercer la opción para vender las acciones de la empresa ABC a $100, aunque el precio de mercado sea de $90.
Las opciones se utilizan a menudo para cobertura, especulación o generación de ingresos. Ofrecen flexibilidad y apalancamiento, lo que permite a los traders obtener potencialmente ganancias de los movimientos de precios en el activo subyacente sin tener que poseerlo directamente.
Ejemplos:
- Cobertura: Un agricultor compra opciones de venta sobre futuros de maíz para protegerse contra una posible caída en el precio del maíz en el momento de la cosecha.
- Especulación: Un trader compra opciones de compra sobre una acción de tecnología, anticipando un aumento en su precio antes de que expiren las opciones.
- Generación de ingresos: Un inversor vende opciones de compra cubiertas sobre acciones de una empresa que paga dividendos para obtener ingresos adicionales mientras mantiene las acciones en su cartera.
Casos:
- Un trader de opciones compra opciones de compra sobre las acciones de una empresa farmacéutica antes de un anuncio de aprobación de un medicamento, esperando que el precio de las acciones aumente bruscamente si el medicamento es aprobado.
- Un gestor de cartera utiliza opciones de venta sobre futuros de índices bursátiles para cubrirse contra una posible caída del mercado y proteger el valor de las inversiones de sus clientes.