Stellar es una plataforma de blockchain descentralizada y de código abierto diseñada para facilitar transacciones transfronterizas y agilizar la transferencia de activos. Fundada en 2014 por Jed McCaleb y Joyce Kim, la Fundación para el Desarrollo de Stellar (SDF), una organización sin fines de lucro, supervisa el desarrollo y mantenimiento de la red Stellar.
Definición: Stellar opera como una red de libros contables distribuidos que permite a los usuarios crear, enviar y negociar representaciones digitales de todo tipo de dinero: monedas fiduciarias, criptomonedas, materias primas y otros activos. Su criptomoneda nativa, Lumens (XLM), funciona como el token de utilidad de la red, facilitando transacciones y manteniendo la seguridad dentro de la red.
Breve Historia: Originalmente, Stellar se basaba en el protocolo Ripple, pero luego evolucionó hacia su propia plataforma única. En sus primeros días, Stellar tenía como objetivo proporcionar servicios financieros a poblaciones no bancarizadas y subbancarizadas, especialmente en regiones en desarrollo. Con el tiempo, amplió su enfoque para incluir la facilitación de pagos transfronterizos para empresas e instituciones financieras.
En 2015, Stellar estableció asociaciones con varias empresas prominentes, incluida IBM, para explorar el potencial de la tecnología blockchain en diversas industrias. En 2018, Stellar anunció una importante actualización llamada Protocolo Stellar 11, que introdujo nuevas características y mejoras en la escalabilidad y seguridad de la red.
Cómo Funciona: Stellar utiliza un algoritmo de consenso llamado Protocolo de Consenso Stellar (SCP), que permite transacciones rápidas y de bajo costo. A diferencia de los sistemas tradicionales de prueba de trabajo como Bitcoin, SCP no se basa en la minería intensiva de energía. En su lugar, utiliza un modelo de acuerdo bizantino federado, donde un grupo de nodos de confianza llega a un consenso sobre el estado de la red.
La red de Stellar está compuesta por nodos que mantienen una copia completa del libro contable y participan en el proceso de consenso. Las transacciones en la red Stellar son validadas y confirmadas por estos nodos, asegurando la integridad y seguridad de la red.
Casos de Uso: El principal caso de uso de Stellar es facilitar pagos y remesas transfronterizos. Al aprovechar la tecnología blockchain, Stellar permite transferencias de fondos más rápidas, económicas y eficientes a través de las fronteras en comparación con los sistemas bancarios tradicionales. Además, Stellar se ha utilizado para tokenizar activos, incluidas monedas fiduciarias, valores y otras materias primas, haciéndolos fácilmente transferibles y negociables en la cadena de bloques.
En resumen, Stellar es una plataforma de blockchain descentralizada diseñada para facilitar transacciones transfronterizas y transferencias de activos. Su criptomoneda nativa, Lumens (XLM), alimenta la red y sirve como puente entre diferentes monedas y activos. Con su enfoque en la escalabilidad, seguridad e interoperabilidad, Stellar tiene como objetivo hacer que los servicios financieros sean más accesibles y eficientes para las personas de todo el mundo.